CoaRECS
CoaRECS - Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur

Estampas y poemas

Libro completo
(estampas y poemas en el orden original del libro)
Sólo las estampas, con las referencias de los nombres actuales de las aves
Elección de un ave aves con su estampa y poema (genera un link con una sola especie)
Página principal


Portada principal


Inambú común



Chajá



Taguató común



Gallareta ligas rojas



Tero común



Pitotoy chico



Gaviota capucho café



Torcacita común



Pirincho



Lechucita vizcachera



Picaflor común



Carpintero campestre



Hornero



Leñatero



Churrinche



Benteveo común



Tijereta



Golondrina ceja blanca



Ratona común



Zorzal colorado



Calandria grande



Cardenal común



Naranjero



Jilguero dorado



Misto



Corbatita común



Chingolo



Tordo músico



Tordo renegrido



Pecho colorado



Cabecitanegra común



Gorrión



Cachirla común


Libro completo
(estampas y poemas en el orden original del libro)
Sólo las estampas, con las referencias de los nombres actuales de las aves
Elección de un ave aves con su estampa y poema (genera un link con una sola especie)
Página principal

03/04/2025 - 15:00 hs.

Pájaros nuestros (poemas)

por Juan Burghi - Ilustraciones de Salvador Magno

Editorial Guillermo Kraft - Buenos Aires. 1942.


La lechuza (hoy Lechuza vizcachera)

I

Bajo la luna brillante
es, al pasar silenciosa,
una mancha luminosa
que no inquieta al ignorante;
pero si chista, al instante,
por superstición antigua,
con una impresión ambigua
entre el temor y el misterio,
pensando en el cementerio
tembloroso se santigua...

II

Grueso sayo gris jaspeado,
ojos-linterna los ojos,
bien calados los anteojos
y el pico corto y curvado.
Al poste del alambrado
cual perilla lo completa
y, desde ahí, muda, quieta,
hasta de espaldas nos mira,
porque su cabeza gira
lo mismo que una veleta.

Si alguien se acerca, mantiene
siempre fija en él la vista;
luego, prudente, lo chista
para ver si lo detiene;
mas si eso no lo contiene,
ella, que nunca se altera,
entre burlona y severa
soltando una carcajada,
sobre la línea alambrada
salva unos postes y espera.

III

Señora Doña Lechuza:
por una falsa leyenda
—que es injusticia tremenda-
de agorera se la acusa.
Por su cara de lechuza
se le achaca brujería;
mas yo, en justicia, diría
que no hay tales maleficios
y, en cambio, qué beneficios
presta usted, señora mía.

Libra el campo en donde mora
de víboras, lagartijas,
de todas las sabandijas
y toda plaga roedora.
A sus hijos los adora
cual pocas madres, de suerte
que desafía la muerte
por defender sus pichones,
admirables condiciones
que la ignorancia no advierte.


Pájaros nuestros (poemas)
por Juan Burghi - Ilustraciones de Salvador Magno
Editorial Guillermo Kraft,Buenos Aires. 1942.

Aves Argentinas
Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur (CoaRECS)
Webmaster: J. Simón Tagtachian - jst@cienciayfe.com.ar
www.coarecs.com.ar - coa.recs@avesargentinas.org.ar